Seguir a Fernando Romero Wimer en las redes:
Mes: junio 2020
ENCRUCIJADAS LATINOAMERICANAS
Movimientos sociales, autoritarismo e imperialismo
Selección de trabajos de las
II JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Fernando Romero Wimer
Natalia Boffa
Adrian Cabrera Solarte
(compiladores)

Libro digital, PDF
ISBN 978-987-47681-0-0
Sigue leyendo ENCRUCIJADAS LATINOAMERICANAS
19 JUNIO | «La escuela: conversaciones desde la ternura»
«La escuela: conversaciones desde la ternura» con la Profesora Brenda Stolze. Viernes 19 de junio de 2020 a las 18 horas. En el marco del apagón educativo.
3 JULIO | Encuentros Latinoamericanos, Capítulo II
Evento online | Público · Organizado por Ignacio Urruspuru y Fernando Romero Wimer
Ciclo de charlas desde los distintos países que integran Nuestra América. Los primeros Viernes de cada mes un nuevo Encuentro para compartir información y opinión.
VIERNES 3/7/2020 Desde Chile la Dra. en Estudios Latinoamericanos Ana López Dietz, y desde Brasil el Dr. en Historia Fernando Romero Wimer. Presenta y Modera: Nacho Urruspuru.
Compartimos la nota «Brasil en los tiempos de la cloroquina» de Fernando Romero Wimer
El servicio doméstico en Argentina. «Mañana Nacional» entrevista a Pablo Becher
Proximamente: «Encrucijadas Latinoamericanas»
Ingresá tu correo electrónico y enterate de todo primero!
En pocos días, ya estaremos lanzando el libro «Encrucijadas Latinoamericanas» con la selección de trabajos de las II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Latinoamericanos (Foz do Iguaçu, septiembre de 2019)

Cantamutto espiado por la AFI: «Es profundamente antidemocrático»
Desde el Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales expresamos nuestra solidaridad con el Doctor Francisco Cantamutto (docente de la Universidad Nacional del Sur, Argentina) y demás espiados ilegalmente por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Expresamos también nuestro repudio a este tipo de prácticas de persecución y hostigamiento político sobre el conjunto de la población y sobre quienes -a través de sus investigaciones, propuestas y aportes- cuestionan las medidas trazadas desde el poder.
Radiografía del empleo doméstico (parte 2) de Pablo Becher
Según datos del CREEBA y del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) de Bahía Blanca- Cerri, para el cuarto trimestre de 2019, hubo un crecimiento de la tasa de subocupación que volvió a experimentar un salto apreciable, en comparación a otros trimestres, a pesar de una leve baja en la tasa de desocupación. Este proceso tiende a resaltar el rol que cumplen las mujeres, relacionadas con el elevado peso de actividades laborales como servicio doméstico y enseñanza en Bahía Blanca-Cerri, en ocupaciones con jornadas de hasta 35 horas. A su vez, la subocupación se relaciona, en muchos casos, con tareas caracterizadas por un alto nivel de precarización laboral. En la ciudad, las tasas de precarización y de informalidad fueron de un 35% y un 29% en el 4to trimestre 2019, levemente inferiores a nivel nacional.
Radiografía del empleo doméstico (parte 2)| TRAMAS
Por Pablo Becher
Encuentros Latinoamericanos, Capítulo 1
CAPÍTULO 1
Fernando Romero Wimer, Ignacio Urruspuru, Octavio Maza
Actualidad social y política de Nuestra América. En Brasil, las manifestaciones de las torcidas antifascistas movieron el debate político de la semana. En México, la pandemia sacude al gobierno de López Obrador.