
IV JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOCIALES LATINOAMERICANOS

(La retransmisión del evento estará disponible en el canal de YouTube de GIEPTALC con posterioridad)
• EJE 1: AGRICULTURA Y AGROINDUSTRIAS
Horario: 10:15 am a 11:30 am
Coordina:
• EJE 3: INFRAESTRUCTURA, MINERÍA Y ENERGÍA
Horario: 12:00 a 14:30
Coordinan:
• EJE 4: COOPERACIÓN, CULTURA Y MIGRACIÓN INTERNACIONALES
Horario bloque N ° 1: 15:00 a 17:30
Bloque No. 2: 18:00 a 20:00
Coordina:
Horario: 20:15 a 22:00
Cronograma:
http://gieptalc.org/es/circular-n3-1-conferencia-internacional-relaciones-america-latina-asia/
Inscripción en:
https://sig.unila.edu.br/eventos/public/evento/CI%22ALA
El GIEPTALC, INCT-PPED, OSACC y el CEISO, les hace una cordial invitación a que participen de la “1ª Conferencia Internacional Relaciones América Latina-Asia” que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2020 en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Foz de Iguazú (Brasil) con el modo virtual de presentación de artículos y conferencias.El evento contará con la participación de investigadores, académicos, profesionales, representantes de instituciones, funcionarios, estudiantes de pregrado y posgrado de más de siete países, que presentaran sus trabajos en los diferentes ejes temáticos. Así como también, el evento tendrá conferencias Magistrales de invitados internacionales. Si es de interés participar en la conferencia, en el enlace de arriba podrá encontrar el manual de inscripción. Por último, la participación será certificada sin ningún costo.
Presentación de Paula Fernández, profesora e investigadora de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA-Brasil), preside el Observatorio Social para Centroamérica y el Caribe (OSACC), codirectora del Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre la transnacionalización del capital en América Latina y el Caribe (GIEPTALC), y es miembro del Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO-Argentina) y Any Ramírez, directora de titulaciones extranjeras y convalidaciones de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Representantes del proyecto financiado por el Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur (NEIES).
El objetivo, es compartir el estado de situación de las trayectorias regionales en materia de reconocimiento y reválida de títulos, junto con la propuesta de acción que surge del Convenio mundial de UNESCO de Reconocimientos de Títulos en Educación Superior aprobado en noviembre de 2019.
Es una actividad en modalidad virtual abierta sin costo, ni inscripción previa.
El Grupo Interdisciplinario de Estudios e Investigación sobre Capitales Transnacionales, Estado, Clases gobernantes y Conflicto en América Latina y el Caribe (GIEPTALC), el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Políticas Públicas, Estrategias y Desarrollo (INCT-PPED), el Observatorio Social de América Central y Caribe (OSACC) y el Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO) convocan la 1ª Conferencia Internacional “Relaciones América Latina-Asia” que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2020 en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Foz de Iguazú (Brasil) con el modo virtual de presentación de artículos y conferencias.
Leer más en:👇
Selección de trabajos de las
II JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOCIALES LATINOAMERICANOS