Las inversiones extranjeras chinas en el sector del cobre peruano: implicaciones y desafíos para el desarrollo (2007-2019)

Autores/as

  • Carlos Renato Ungaretti Programa de Posgrado en Estudios Estratégicos Internacionales (PPGEEI) en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) / Instituto Sudamericano de Política y Estrategia (ISAPE), Brasil
  • Jacqueline A. Haffner Departamento de Economía y Relaciones Internacionales (DERI) / Programa de Postgrado en Estudios Estratégicos Internacionales (PPGEEI) - Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.

Palabras clave:

Perú, inversiones chinas, cobre

Resumen

El artículo analizó las inversiones extranjeras chinas en el sector de cobre peruano, entre 2007 y 2019, con el fin de evaluar sus impactos y desafíos para el desarrollo económico del país sudamericano. Las inversiones extranjeras chinas en América del Sur y Perú, en particular, están vinculadas a una estrategia de internacionalización económica, que cumple con los objetivos estratégicos de Beijing. En esta investigación, se concluye que las inversiones chinas en el sector del cobre peruano tuvieron impactos positivos en el desarrollo, el aumento de la producción, el PIB minero y las exportaciones. Por otro lado, fue subrayado, que el modelo de desarrollo primario de exportación profundiza un escenario de dependencia excesiva con China.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Renato Ungaretti, Programa de Posgrado en Estudios Estratégicos Internacionales (PPGEEI) en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) / Instituto Sudamericano de Política y Estrategia (ISAPE), Brasil

Estudiante de maestría en el Programa de Posgrado en Estudios Estratégicos Internacionales (PPGEEI) de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). Investigador asociado del Instituto Sudamericano de Política y Estrategia (ISAPE).

Jacqueline A. Haffner, Departamento de Economía y Relaciones Internacionales (DERI) / Programa de Postgrado en Estudios Estratégicos Internacionales (PPGEEI) - Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.

Economista. Profesora del Departamento de Economía y Relaciones Internacionales (DERI) y del Programa de Posgrado en Estudios Estratégicos Internacionales (PPGEEI) de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). Miembro del Grupo de Investigación BRICS (NEBRICS-UFRGS).

Descargas

Publicado

2020-08-21

Cómo citar

Ungaretti, C. R., & Haffner, J. A. (2020). Las inversiones extranjeras chinas en el sector del cobre peruano: implicaciones y desafíos para el desarrollo (2007-2019). Revista Interdisciplinaria De Estudios Sociales, (20), 89–130. Recuperado a partir de https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/40