Las inversiones extranjeras chinas en el sector del cobre peruano: implicaciones y desafíos para el desarrollo (2007-2019)
Palabras clave:
Perú, inversiones chinas, cobreResumen
El artículo analizó las inversiones extranjeras chinas en el sector de cobre peruano, entre 2007 y 2019, con el fin de evaluar sus impactos y desafíos para el desarrollo económico del país sudamericano. Las inversiones extranjeras chinas en América del Sur y Perú, en particular, están vinculadas a una estrategia de internacionalización económica, que cumple con los objetivos estratégicos de Beijing. En esta investigación, se concluye que las inversiones chinas en el sector del cobre peruano tuvieron impactos positivos en el desarrollo, el aumento de la producción, el PIB minero y las exportaciones. Por otro lado, fue subrayado, que el modelo de desarrollo primario de exportación profundiza un escenario de dependencia excesiva con China.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
LicenciaAquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
-
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.