Relatos de viaje a la China socialista. Una relectura de testimonios de viajeros argentinos en los años ´50

Autores/as

  • Brenda Rupar Universidad de Buenos Aires (UBA)/ Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI)/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

Palabras clave:

viajeros, China, Argentina, semejanzas

Resumen

En el presente artículo proponemos abordar los viajes de argentinos a la República Popular China desde una perspectiva multidimensional. A través de testimonios de viaje publicados nos proponemos adentrarnos a los temas, las reflexiones y los intereses que revelaban los viajeros. Nos centraremos en el establecimiento de comparaciones y paralelismos (reales o “alegadas”) entre la “vieja” China y América Latina. Consideramos que dichas imágenes y una singular apropiación de categorías, se fundieron con la propia realidad argentina y facilitaron la incidencia del maoísmo como corriente política en dicho país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Brenda Rupar, Universidad de Buenos Aires (UBA)/ Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI)/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Postdoctorado por CONICET. Magíster en Historia de la Universidade Federal Fluminense (UFF), Brasil. Catedrático de la Universidad de Quilmes y la Universidad de Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2020-08-21

Cómo citar

Rupar, B. (2020). Relatos de viaje a la China socialista. Una relectura de testimonios de viajeros argentinos en los años ´50. Revista Interdisciplinaria De Estudios Sociales, (20), 165–181. Recuperado a partir de https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/42