Relaciones comerciales entre China y América Latina: asimetrías y ausencia de redireccionamiento
Palabras clave:
América Latina, China, comercio bilateralResumen
Los estudios están orientados a interpretar la dinámica de las relaciones entre América Latina y China después de su entrada a la Organización Mundial del Comercio y a enfatizar en qué tipos de productos se basa esa relación. Indudablemente, la relación comercial y la inversión extranjera directa entre estos países viene cambiando las relaciones y estrategias de la región latinoamericana. Desde el punto de vista metodológico, se utilizan dos etapas complementarias: cuantitativa y cualitativa. Finalmente, traemos varias preocupaciones sobre las inversiones extranjeras directas, el proceso de reprimarización de la región y la integración latinoamericana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
LicenciaAquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
-
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.







