ROMERO WIMER, F. & LAUFER, R. (comp.). (2024). China en América Latina y el Caribe: ¿nuevas rutas para una vieja dependencia? El nuevo “tercer mundo” y la perspectiva del “desarrollo”. Appris, 539 pp.

Autores

  • Clara Schwimann

Palavras-chave:

China, América Latina, el Caribe

Resumo

En las últimas décadas, la República Popular China ha emergido como un actor clave en la reconfiguración del orden global, estableciendo vínculos económicos y políticos cada vez más sólidos con diversas regiones del mundo. América Latina y el Caribe (ALC) no ha sido la excepción a esta tendencia, y la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una herramienta estratégica en la política exterior china hacia la región. La obra China en América Latina y el Caribe: ¿nuevas rutas para una vieja dependencia? El nuevo ‘tercer mundo’ y la perspectiva del ‘desarrollo’, publicada en 2024 en la ciudad de Curitiba por la Editorial Appris, ofrece un análisis exhaustivo de este fenómeno, explorando las motivaciones detrás de la expansión económica de China en América Latina y las posibles repercusiones de estas relaciones para el futuro de la región. A través de un enfoque meticuloso y riguroso, los diferentes capítulos no solo examinan las dinámicas económicas y políticas involucradas, sino también ofrecen una perspectiva crítica sobre cómo la creciente influencia de China podría remodelar las relaciones internacionales a nivel global.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-10-03

Como Citar

Schwimann, C. (2024). ROMERO WIMER, F. & LAUFER, R. (comp.). (2024). China en América Latina y el Caribe: ¿nuevas rutas para una vieja dependencia? El nuevo “tercer mundo” y la perspectiva del “desarrollo”. Appris, 539 pp. Revista Interdisciplinar De Estudos Sociais, (28), 121–127. Recuperado de https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/156

URN