El Movimiento de Trabajadorxs desocupadxs en Bahía Blanca

 De Pablo Ariel Becher

Las reformas económicas y políticas de la década de 1990 en la Argentina junto con los cambios profundos en las condiciones de trabajo -mayor desocupación y precarización laboral- generaron un conjunto de transformaciones que proporcionaron una mayor desigualdad y empobrecimiento social en un amplio conjunto de la población.

Estos factores estructurales dieron paso al surgimiento de distintas experiencias y organizaciones de resistencia que enfrentaron el proceso de exclusión social y pretendieron concebir alternativas políticas. Entre los movimientos sociales que se opusieron a los efectos de la situación de degradación general, presentando diversas demandas con una fuerte carga de conflictividad, figura el movimiento de trabajadorxs desocupadxs (MTDs).

Sigue leyendo El Movimiento de Trabajadorxs desocupadxs en Bahía Blanca

Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales n°12

JULIO/ DICIEMBRE 2015 -PUBLICACIÓN SEMESTRAL

DOSSIER: CONFLICTOS Y DEBATES EN LA RURALIDAD LATINOAMERICANA
Conflicts and debates over Latin American rurality

Sigue leyendo Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales n°12

Proyecto Miradas en la diversidad

Enseñar temas vinculados a la sociedad americana y argentina, su historia y el presente, en algún momento remite a pensar en la diversidad de los pueblos que conviven en nuestros territorios. Lo interesante es reconocerla a través de la reflexión sobre nuestra cotidianeidad y aceptarlas como parte de la sociedad americana y argentina en que vivimos.

Sigue leyendo Proyecto Miradas en la diversidad

Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales n°11

ENERO/ JUNIO 2015 – PUBLICACIÓN SEMESTRAL

DOSSIER: CAPITAL EXTRANJERO, ESTADO Y LUCHA DE CLASES EN AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.
Foreign capital, state and class struggle in Central America and the Caribbean (1954-2015)

Sigue leyendo Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales n°11

Curso de formación específica cuestión agraria en America Latina

Flacso España invita al Curso de Formación Específica: “Cuestión agraria en América Latina: teoría, metodología de análisis y estudios de caso” a dictarse entre el 24 y el 28 de octubre de 2016 (40 horas).

Los objetivos del curso son:

  • Contribuir al análisis y a la discusión de las características y dinámicas definitorias de la cuestión agraria latinoamericana, y las relaciones de dicha cuestión con la economía y sociedad de la cual forma parte, con especial énfasis en el papel de las políticas públicas, los actores políticos y gremiales, sus problemáticas y conflictos.
  • Realizar una aproximación interdisciplinaria que articule las contribuciones provenientes de las distintas ciencias sociales, junto con los aportes de la agronomía, la ecología y los estudios ambientales, a los efectos de alcanzar una visión totalizadora de los problemas agrarios latinoamericanos.

Director: Francisco Sánchez López
Coordinador: Fernando Gabriel Romero

Sede: FLACSO España – Universidad de Salamanca

Colabora: Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO)

Fecha límite de inscripción: 14/10/2016 Mínimo de inscriptos: 15

Las inscripciones pueden realizarse en este enlace.