Capítulo IX | ENCUENTROS LATINOAMERICANOS

El mapa político de América Latina está en constante movimiento. Y en las calles de cada país la situación social, sanitaria y económica se ha visto directamente afectada por el manejo que han hecho los distintos gobiernos de la Pandemia del Covid-19. En PERÚ, luego de la histórica elección del pasado 11 de Abril, el pueblo se encuentra a semanas de tal vez poder torcer el rumbo político y económico instaurado desde los tiempos de Alberto Fujimori. Habrá segunda vuelta entre (la hija del ex-presidente) Keiko Fujimori, quien ha prometido indultar a su propio padre en caso de ganar, y el sorpresivo triunfador en las urnas, el docente y lider sindical Pedro Castillo.

Desde la ciudad de Lima Sebastián Sarapura (GIEPTALC-UNILA), profundiza sobre lo más saliente de la actualidad peruana. Desde Caracas, VENEZUELA, la prestigiosa intelectual María Fernanda BARRETO (RedH), nos ayuda a entender la actualidad de un país donde, pese al azote mundial de la Pandemia, persiste aún un bloqueo económico que resulta inhumano desde todo punto de vista. Además, la conflictividad cada vez mayor en la frontera con Colombia, más el rol de los EEUU y las posibles estrategias frente al derrumbe del plan Guaidó.

Presentación y Moderación: Nacho Urruspuru.

MERCOSUR: Caminos y posibilidades

Paula FERNANDEZ HELLMUND (UNILA/ GIEPTALC/ OSACC, Brasil/ CEISO, Argentina) participó como moderadora en el marco del libro «MERCOSUL 30 anos: caminhos e possibilidades», organizado por el profesor Gustavo Oliveira Vieira (UNILA). En esta oportunidad la profesora Daniela Perrota (UBA CONICET) nos trae el tema de la integración educativa en el MERCOSUR haciendo un balance sobre el mismo y planteando alcances y limitaciones en el 30 aniversario del bloque.

https://youtu.be/FicAfTWdgJY


Último capítulo de «Encuentros Latinoamericanos» 2020

MAÑANA A LAS 19:00 UTC-03

Desde Paraguay, la investigadora de BASE Investigaciones Sociales, Marielle Palau; desde Argentina, el Sociólogo y Profesor de la UBA Pablo Bonavena, y desde Brasil el Doctor en Historia y Profesor de la UNILA, Fernando Romero Wimer, nos invitan a pensar y debatir las realidades sociales, y la actualidad política y económica de estos paises tres paises que comparten muchas mas cosas que fronteras.

Con la conducción de Nacho Urruspuru.

Agradecemos e invitamos a que durante la transmisión en vivo del encuentro, o con posterioridad, escriban sus comentarios, dudas, preguntas, planteos, saludos, y demás etcéteras, ya que consideramos de seguro enriquecerán este espacio, el cual busca ante todo tender puentes y conectar realidades, pensamientos y personas.

Enlace directo 👉 Encuentros Latinoamericanos, Capitulo VII (Evento online)

No olvides compartirlo 👇

13 NOV -ENCUENTROS LATINOAMERICANOS, CAPÍTULO 6

Desde las 19:00 (UTC-3). Información y opinión sobre las distintas realidades de Honduras y Costa Rica de la mano del Documentalista y Activista Luis Méndez y del Antropólogo Francisco Mojica. Conducción: Nacho Urruspuru

Acceda al evento desde el siguiente enlace https://fb.me/e/4rJUYD3IT

9OCT 19hs| Encuentros Latinoamericanos, Capítulo V, PERÚ – BRASIL

Desde Perú, el reconocido Dr. en Sociología Héctor Béjar; y desde Brasil, nuestro querido compañero Fernando Romero Wimer (Doctor en Historia y especialista en relaciones internacionales), nos invitan a pensar y debatir las realidades sociales, políticas y económicas de los dos países más afectados por la Pandemia del Coronavirus.

Presentación y Moderación: Nacho Urruspuru

Agradecemos e invitamos a que durante la transmisión en vivo del encuentro, o con posterioridad, escriban sus comentarios, dudas, preguntas, planteos, saludos, y demás etcéteras, ya que consideramos de seguro enriquecerán este espacio, el cual busca ante todo tender puentes y conectar realidades, pensamientos y personas.

👍Seguí el evento desde Facebook

🎞 Miralo en YouTube

👇 Compartilo en las redes

PANEL “ACTUALIDAD Y PROSPECTIVA DE LAS RELACIONES CHINA Y AMÉRICA LATINA”

1 DE OCTUBRE | I CONFERENCIA INTERNACIONAL “RELACIONES LATINOAMÉRICA-ASIA”

El panel estará compuesto por Isabela Nogueira (UFRJ, Brasil), Jorge Melena (UCA, Argentina) y Rubén Laufer (UBA, Argentina), con la moderación de Fernando Romero Wimer (UNILA, Brasil).

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es maxresdefault.jpg
DESDE EL CANAL DE GIEPTALC EN: https://www.youtube.com/channel/UCClrdS9cDtBhJQ_vMDJkokw

MÁS INFO EN LAS REDES DE GIEPTALC

Reconocimiento de títulos ¿Hacia dónde va la región y el mundo?

SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR SEMINARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Presentación de Paula Fernández, profesora e investigadora de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA-Brasil), preside el Observatorio Social para Centroamérica y el Caribe (OSACC), codirectora del Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre la transnacionalización del capital en América Latina y el Caribe (GIEPTALC), y es miembro del Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO-Argentina) y Any Ramírez, directora de titulaciones extranjeras y convalidaciones de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).

Representantes del proyecto financiado por el Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur (NEIES).

El objetivo, es compartir el estado de situación de las trayectorias regionales en materia de reconocimiento y reválida de títulos, junto con la propuesta de acción que surge del Convenio mundial de UNESCO de Reconocimientos de Títulos en Educación Superior aprobado en noviembre de 2019.

Es una actividad en modalidad virtual abierta sin costo, ni inscripción previa.

📌Canal de Youtube MEC

📌 Miércoles 16 de setiembre de 2020
10:00- 12:00 hrs Hora Uruguay
10h20: Movilidad de estudiantes y graduados; el reconocimiento de títulos y el ejercicio profesional en el MERCOSUR

SEP 4 – 19h| Encuentros Latinoamericanos, Capitulo IV. NICARAGUA – HAITÍ

Se acerca el primer viernes de septiembre y ya está lista la programación de «Encuentros Latinoamericanos».

Reflexión, debate y actualidad política, social y económica de Nicaragua y Haití en tiempos de Pandemia, en las voces de Mónica Baltodano (ex Comandante de la Guerrilla Sandinista); y Joseph Handerson (Doctor en Antropología Social).

Presentación y Moderación: Nacho Urruspuru.

https://youtu.be/DUdDPqJiwi0
Agradecemos e invitamos a que durante la transmisión en vivo del encuentro, o con posterioridad, escriban sus comentarios, dudas, preguntas, planteos, saludos, y demás etcéteras, ya que consideramos de seguro enriquecerán este espacio, el cual busca ante todo tender puentes y conectar realidades, pensamientos y personas.

COMPARTILO, AGENDALO Y NO TE LO PIERDAS!

3 de SEPTIEMBRE 17h | «ALCANCES DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA»

Los invitamos a la charla «ALCANCES DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA» organizada por GIEPTALC – UNILA a cargo del DR. FRANCISCO CANTAMUTTO de la Universidad Nacional del Sur (UNS)/IIESS-CONICET (Argentina).

Moderado por el Prof. Dr. Fernando Romero Wimer [GIEPTALC-UNILA] /CEISO)

🕔 Día jueves 03/09/2020 a las 17 horas

📌Inscripciones SIGeventos UNILA https://sig.unila.edu.br/eventos/public/evento/%22RDEA2020

📌Transmición en vivo por el canal de YouTube del GIEPTALC https://www.youtube.com/channel/UCClrdS9cDtBhJQ_vMDJkokw

Encuentros Latinoamericanos, capítulo 2

A las 18 horas de Brasil, y Argentina (17 horas de Chile), por el canal de Youtube de FM de la Calle TV, con Ignacio UrruspuruAna López Dietz y Fernando Romero Wimer
Entrá directo acá: 🎬👇https://youtu.be/j4ow5OnYv4I