«¿Y ahora qué sigue? Diálogos en torno a las expectativas postsecundarias y transiciones juveniles»

Cronograma:
http://gieptalc.org/es/circular-n3-1-conferencia-internacional-relaciones-america-latina-asia/
Inscripción en:
https://sig.unila.edu.br/eventos/public/evento/CI%22ALA
El GIEPTALC, INCT-PPED, OSACC y el CEISO, les hace una cordial invitación a que participen de la “1ª Conferencia Internacional Relaciones América Latina-Asia” que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2020 en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Foz de Iguazú (Brasil) con el modo virtual de presentación de artículos y conferencias.El evento contará con la participación de investigadores, académicos, profesionales, representantes de instituciones, funcionarios, estudiantes de pregrado y posgrado de más de siete países, que presentaran sus trabajos en los diferentes ejes temáticos. Así como también, el evento tendrá conferencias Magistrales de invitados internacionales. Si es de interés participar en la conferencia, en el enlace de arriba podrá encontrar el manual de inscripción. Por último, la participación será certificada sin ningún costo.
Agregalo a tu calendário, no te olvides de los eventos y convocatórias importantes
El Grupo Interdisciplinario de Estudios e Investigación sobre Capitales Transnacionales, Estado, Clases gobernantes y Conflicto en América Latina y el Caribe (GIEPTALC), el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Políticas Públicas, Estrategias y Desarrollo (INCT-PPED), el Observatorio Social de América Central y Caribe (OSACC) y el Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO) convocan la 1ª Conferencia Internacional “Relaciones América Latina-Asia” que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2020 en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Foz de Iguazú (Brasil) con el modo virtual de presentación de artículos y conferencias.
Leer más en:👇